PRINCIPAL

INFORMACION

BOB MARLEY

CONTACTO

 

 

CRONOLOGIA - CULTIVO

HISTORIA CRONOLÓGICA DE LA MARIHUANA

8000 A. C.: Según los estudios arqueológicos, en esta época la marihuana era ya cultivada. Muchos estudiosos la han venido considerando la primera planta que el ser humano cultivó, se usaba para el consumo y, probablemente para elaborar tejidos ("History of the World", Columbia University).
2700 A.C.: Primera referencia escrita del uso del cannabis en la obra de Shen Nung, padre de la medicina china.
1500 A.C: El cannabis llega a Europa.
550 A.C.: El profeta persa Zoroaster da al cáñamo o cannabis el primer lugar en el texto sagrado, Zend -Avesta que incluye más de 10.000 plantas medicinales.
100 A.C.: Los chinos fabrican papel a partir del cannabis.
45 D.C.: Se constituye la Iglesia Etíope, en la que la marihuana constituye uno de sus sacramentos.
400: El cannabis es cultivado por primera vez en Inglaterra en Old Buckeham Mare.
600: Francos, vikingos, germanos, etc. elaboran papel de cannabis.
800: Mahoma permite el cannabis, pero prohibe el alcohol.
1000: La palabra inglesa "Hempe" es incluida por primera vez en un diccionario. Moslems produce hachís para uso médico y social.
1545: Los españoles llevan el cannabis a Chile.
1554: Los españoles llevan el cannabis a Perú.
1606: Los ingleses llevan el cannabis a Canadá.
1611: Los ingleses llevan el cannabis a Virginia.
1631: El cannabis es usado como moneda de cambio entre las colonias americanas.
1632: Pilgrims lleva el cannabis a Nueva Inglaterra.
1776: La Declaración de Independencia Americana es redactada en papel de cannabis. Sus redactores, los padres de la patria americana, son en su mayoria conocidos consumidores de cannabis.
1791: El presidente Washington intenta fomentar la indutria doméstica. Jefferson alude al cannabis como una necesidad y anima a los granjeros a cultivar esta planta en lugar del tabaco.
1807: Napoleón firma el Tratado de Tilset con el Zar Alejandro de Rusia, que prohibe el comercio entre Rusia e Inglaterra. Pese a las exigencias de Napoleón, el Zar permite el comercio de cannabis con los ingleses.
1835: Baudelaire y otros artistas bohemios fundan el Club de "Hashichines".
1839: Una revista médica americana publica el primero de una larga serie de informes sobre los efectos del Cannabis.
1841: El doctor escocés W.B. O'Shaunghnessy, tras trabajar en India lleva el cannabis a la medicina occidental. En los siguientes 50 años, cientos de artículos y trabajos médicos son escritos sobre los beneficios del cannabis.
1845: Jackes-Joseph Moreau de Tours documenta los beneficios físicos y mentales del cannabis.
1857: Los Hermanos Smith de Edinburgo empiezan a comercializar un extracto de cannabis usado como base para la realización de tintes.
1860: Se hace un estudio oficial sobre "cannabis y salud", dirigido por la sociedad médica del estado de Ohio.
1870: El cannabis aparece en la Farmacopea americana como medicina para varias enfermedades.
1876: Es ofrecido Hachís en la Exposición del Centenario Americano.
1890: El médico personal de la Reina Victoria de Inglaterra, Sir Russel Reynolds, le receta cannabis para sus problemas menstruales. El reconoce en el primer número de la revista "The Lancet", que el cannabis "Cuando está puro y es administrado cuidadosamente, es una de las más valiosas medicinas que poseemos."
1895: Por primera vez, se usa la palabra "marijuana", por los seguidores de Pancho Villa en Sonora (Méjico).
1910: La Marihuana es usada habitualmente en los clubs de jazz de Nueva Orleans.
1910: El magnate de la prensa Randolph Hearst tiene más de 800.000 acres de ricos terrenos en Méjico, que le son arrebatadas por los hombres de Pancho Villa. A continuación, sus periódicos empiezan a publicar artículos desarrollando la teoría de que los negros y mejicanos se convierten en bestias desesperadas bajo los efectos de la marihuana e intentando acabar con el comercio mejicano de marihuana.
1915: California declara ilegal el cannabis.
1916: USDA Bulletin 404 inicia un programa de expansión del uso del cannabis para reemplazar a la madera en algunos usos industriales.
1919: Texas prohíbe el uso del cannabis.
1923: La delegación de Sudáfrica en la Liga de las Naciones afirma que sus mineros negros son menos productivos después de usar el "dagga" y pide que se impongan controles internacionales para evitar su uso. Inglaterra mantiene que no se deben instaurar controles que no vengan avalados por estudios científicos.
1924: En la segunda Conferencia Internacional del Opio se declara que el cannabis es un narcótico y se recomienda un estricto control. No había estudios científicos que lo aconsejaran. Los delegados de Egipto y Turquía se basaban en los serios problemas asociados al uso del cannabis.
1925: El "Panama Canal Zone Report", estudio hecho sobre los soldados consumidores de cannabis en aquella zona, concluía que no había evidencia alguna de que el uso del cannabis fuera adictivo o perjudicial. El informe recomienda que no sea tomada acción alguna para prevenir el uso o venta del cannabis.
1928: El 28 de septiembre, El Acta de Drogas Peligrosas de 1925 llega a ser ley y el cannabis es hecho ilegal en Gran Bretaña.
1930: Louis Armstrong es arrestado en Los Angeles por posesión de cannabis.
1931: Se crea en Estados Unidos el F.B.N (Oficina federal de narcóticos). A su cabeza se coloca a Anslinger.
1937: La acción del F.B.N. y una larga campaña por parte de los periódicos de William Randolph Hearst consiguen una ley que prohíbe la marihuana en todos los E.E.U.U., destruyendo toda la industria existente. Anslinger testifica ante el congreso que la marihuana es la droga mayor causante de violencia conocida por el hombre. Las objeciones de la Asociación Médica Americana fueron desoídas (Anslinger utilizó la entonces poco conocida palabra mejicana "marijuana" en los infomes preliminares. La Asociación Médica Americana sólo supo que marijuana era cannabis dos días antes de la reunión del congreso).
1941: El cannabis es suprimido de la Farmacopea Americana. La revista Popular Mechanics revela detalles acerca del coche de plástico de Henry Ford. Estaba utilizando fibra de cannabis. Henry Ford siguió cultivando ilegalmente cannabis algunos años después de la prohibición, buscando la independencia de la industria petrolera.
1943: Los Estados Unidos y Alemania piden a los granjeros que cultiven marihuana para ayudar en los esfuerzos de la guerra. El gobierno de Estados Unidos muestra a los granjeros una corta película llamada "Hemp for Victory" cuya existencia fue negada posteriormente. El editor de "Militar Journal" afirma que no hay ningún problema en que los soldados fumen cannabis.
1944: La comisión "New York Mayor La Guardia's Marijuana" informa que el cannabis no causa ningún comportamiento violento y cita otros resultados positivos. Anslinger reponde denunciando LaGuardia y amenazando a todos los doctores con ir a prisión si se atrevían a publicar trabajos independientes sobre el cannabis.
1945: Newsweek informa que más de 100.000 americanos usan el cannabis.
1948: Anslinger cambia sus teorías. Ahora declara que el uso del cannabis hace que los consumidores lleguen a ser tranquilos y pacifistas. Declara que los comunistas a través del cannabis lograban que los americanos perdieran el deseo de luchar.
1951: "UN bulletin of Narcotics Drugs" calcula la existencia de unos 200 millones de usuarios de cannabis en todo el mundo.
1952: Se hace la primera redada a consumidores de cannabis en Reino Unido, en el Club Soho.
1961: Anslinger encabeza la delegación americana en la Convención de Drogas de las Naciones Unidas. Nuevas restricciones internacionales se legislan para eliminar totalmente el uso mundial del cannabis en 25 años.
1962: Anslinger es despedido por el presidente Kennedy. Aunque no hay evidencias, se ha venido diciendo que Kennedy fumaba habitualmente cannabis en la Casa Blanca.
1966: El cantante folk Donovan es el primero de los hippies famosos que fueron encarcelados por poseer o fumar marijuana.
1967: En Julio más de 3.000 personas hacen una "fumada" masiva en Hyde Park, Londres. Ese mismo mes, el Times publica una carta que declara "Las leyes contra la Marijuana son inmorales e irrealizables en la práctica". Entre los firmantes, David Dimbleby, Bernard Levin y The Beatles. La más famosa redada fue hecha en la casa del miembro de los Rolling Stones, Keith Richards, se descubrió marihuana. Richards y Mick Jagger fueron sentenciados a prisión de tres meses y un año, respectivamente. Las sentencias dieron lugar a muchas protestas que culminaron en el famoso editorial del Times 'Who brakes a butterfly on a wheel?'.
1967: En Nueva York, en el día de San Valentino, Abbie Hoffman y los Yippies mandan por correo 3000 porros a direcciones escogidas al azar de la guía de teléfonos. Ellos ofrecen a esa gente la posibilidad de descubrir la causa de tanto alboroto, pero recordándoles que ahora eran criminales por posesión de hachís. En realidad, este envío múltiple fue financiado secretamente por Jimi Hendrix.
1968: Un comité dirigido por Baroness Wootton concluye que el cannabis no es más peligroso que el tabaco o el alcohol, y recomienda que las sanciones por consumo y venta de marihuana sean reducidas.
1968: Se hace campaña contra el consumo de la marihuana entre los soldados americanos en Vietnam: Se les proporciona grandes cantidades de heroína y anfetaminas, muchos de ellos regresan totalmente adictos a estas drogas.
1970: El infome canadiense Le Dain declara que el debate sobre el uso no médico del cannabis ha estado demasiado a menudo basado en habladurías, mitos y opiniones mal infomadas sobre los efectos de la droga.
1971: El informe Wootton afirma que las preparaciones de cannabis y sus derivados deberían continuar siendo posibles para propósitos médicos.
1971: Nixon declara a las drogas como el enemigo público nº1 de America.
1972: Muchas voces protestan por el gasto que hace Nixon en parar el consumo ilícito de droga. Mil millones de dólares fueron destinados en 1.972 a ese fin.
1975: Cientos de doctores piden al gobierno norteamericano que promueva más investigaciones sobre el cannabis.
1975: El Tribunal Supremo de Alaska declara que el derecho a la intimidad protege la posesión de cannabis en el hogar. El límite legal para la posesión está en una onza.
1976: El asesor en temas de drogas de Ford, Robert Dupont, declara que el cannabis es menos dañino que el alcohol o el tabaco y pide su legalización.
1976: El presidente Ford prohibe la financiación oficial de investigaciones médicas del cannabis.
1976: Holanda adopta una política de tolerancia hacia los consumidores de cannabis. Se legaliza, bajo ciertas condiciones, su cultivo, venta y consumo.
1976: Robert Randal llega a ser el primer americano en recibir cannabis del gobierno dentro del programa Investigational New Drug (IND).
1978: Nuevo Mejico es el primer estado americano en permitir el uso médico del cannabis.
1980: Paul McCartney pasa diez días en prisión en Japón por posesión de cannabis.
1983: En Reino Unido hay más de 20.000 condenas por posesión de cannabis.
1983: El gobierno norteamericano ordena a las universidades americanas e investigadores que destruyan todos los trabajos de investigación hechos entre 1966 y 1976 sobre el cannabis.
1988: En Washington, el juez Francis Young sentencia que la marihuana en su forma natural es uno de las sustancias terapéuticas más seguras conocidas por el hombre. Recomienda que sea permitido el uso médico para ciertas enfermedades. La DEA rechaza la sentencia.
1988: El gobierno norteamericano dedica 2.600 millones de dólares a la campaña anti-droga.
1989: Reagan declara la victoria en la guerra de las drogas como el mayor logro de su administración. El secretario de estado James Baker informa que la guerra global contra la producción de narcóticos no está claramente ganada.
1990: Nature publica el descubrimiento de receptores de THC en el cerebro humano.
1991: 42,209 personas son condenadas por delitos relacionados con el cannabis en el Reino Unido. 19.583 salen bajo fianza.
1992: En España, el PSOE vuelve a perseguir a los fumadores de marihuana. En una ley promovida por el ministro Corcuera, se sanciona administrativamente la mera posesión de sustancias psicotrópicas, entre otras conductas.
1994: Alemania descriminaliza la posesión de pequeñas cantidades de cannabis para su uso ocasional.
1994: La NORML (Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marijuana) presenta su nuevo consejo de dirección formado por prestigiosos científicos, incluyendo un premio nobel de química.
1994: El gobernador de California Pete Wilson veta la legislación que permitiría el uso medicinal del cannabis en su estado.
1994: La Liga Antiprohibicionista de Quebec organiza una fumada colectiva con más de 500 personas. La policía arrestó a 7 de ellos acusándoles de posesión de cannabis.
1994: El 13 de Octubre Bob Randall es detenido al entrar en Inglaterra poseyendo cannabis. Randall es una de las personas a quienes Estados Unidos permite consumirlo con fines medicinales. Padece glaucoma y quedaría ciego en pocos días si no consume cannabis a diario. Había sido invitado a una reunión de científicos y políticos en Londres para dicutir una campaña para la legalización del uso médico del cannabis.
1994: El 20 de Octubre en Australia se organizan protestas en siete ciudades. Un portavoz explicó que el 75% de la población quería la legalización de la posesión personal y cultivo del cannabis.
1994: El 15 de Noviembre es proclamado como el Día de la Marihuana Medicinal.
1995: El americano Canal 4 dedica 8 horas de programación al cannabis en "Pot Nigth". La BBC responde con propaganda anti-cannabis en "Panorama".
1995: En Julio se hace en Estados Unidos el arresto por cannabis que hace el número 10 millones.
1995: La diputada laborista británica Clare Short dice que la descriminalización debería ser discutida. Es inmediatamente respondida y denunciada incluso dentro de su mismo partido.

Fuentes
Sobre todo: "A Cannabis Chronology" por CHIC y UKCIA. Compilación de Rob Christopher.
Trabajos de Neil Montgomery para "Pot Night" de Canal 4.
Chris Conrad, HEMP, Lifeline to the Future (ISBN 0-963975-1-2)
Ernest Abel, Marijuana, The First 12,000 years (Plenum Press, New York 1980)
Jack Herer, The Emperor Wears No Clothes (ISBN # 1-878125-00-1)
Peter Stratford, Psychedelics Encyclopaedia (ISBN 0-9114171-51-8)
Terrence McKenna, Food Of The Gods

CULTIVO

LA SEMILLA

- Escojer la semilla puede ser la decision más importante que hagas para tu jardin.La semilla que siembres dede de estar negra o tigriada de negro debe de estar brillosa yo recomiendo que busquen un lugar en el internet para ordenar sus semillas ( como marc emery de www.hempbc.com o busca en yahoo Marihuana seed banks) asi ya sabes que vas a sacar buena calidad.Tambien pudes usar las semillas del pedazo de ganja que hayas fumado,o le puedes decir a tus compas que si agarran ganja te guarden las semillas.

Para que nascan las semillas existen diferentes metodos: hagan lo siguente primero agarran unas toullitas o papel del baño echele agua y ponlas semillas en medio como un taco despues pongan el papel adentro de un bolsa de plastico sopla adentro de la bolsa inflandala como un bomba ammarale la boca para que no se le salga el aire y ponla en un lugar oscuro cuidala que no se resece cuando broten la semilla y les salga la reiz como 1/2 pulgada ponla en un vaso con tierra como 1 pulgada de ondo con la semilla para arriba. Otra manera es agarrar un pequeño potero o vaso sea de compota, etc.. y coloca alrededor de 10 a 20 semillitas ya que recuerda que no es probable que se den todas, por eso es bueno asegurarte con una buena cantidad, de 5 a 10 cm de profundidad con respecto a la superficie, es importante que mantegas el abono (tierra) humeda alternando con algunos dias que la dejes secar un poco, OJO: cuidado con no ahogar las semillas de muchas agua. Recuerda que la ganja es una mata de sol, es decir, entre mas sol reciba crecera más rapido, es recomendable el sol de la mañana 7am-12am y el de final de la tarde 4pm en adelante. Cuando ya la mata este en crecimiento solo es necesario regarla de dos a tres veces por semana.

LUZ

La luz, es la parte mas importante de estos elemento indispensables, si hay falta de luz, nuestras plantas crecerán muy lentas, y esto es un inconveniente que hay que solucionar lo mas rápido posible. Las horas mínimas de luz directa necesarias rondan entre las 4 a 6 horas diarias, (sol directo) aunque crecerá mejor con más.

La Marihuana se puede adaptar para cultivacion abajo de focos, facilmente teniendo la ganja adentro te da la oportunidad de controlar todo aspectos de su desarrollo por eso esta pueda resultar ser la mejor marihuana que has fumado o puede tambien ser un completo desastre si no sabes lo que estas haciendo.

Los Focos que dan mejor resultados son los HPS (high pressure sodium) estos dan una luz amarilla-naranja como la del sol de octubre este es el mejor foco para cuando esten echando colas. tambien lo puedos usar cuando las plantas estan creciendo pero tienes que arimalo mas cercas a la cumbre de tu jardin para que no se estiren mucho. Yo recomiendo que lo minimo que compres sea uno de 400 watts y si solo tienes para comprar uno compra uno de estos ya que cosechas mas por el dinero. De segunda preferencia es foco Mh (metal halide) estos causan que la planta crezca mas pronto estosson usados en jardines de dos cuartos o mas se pone las planta los primeros 3 meses o hasta que llegue al tamano deseado baho este foco por 13 horas o mas continuas para que crezca de forma acelerada, tambien puedes usar focos flourecentes en vez de los mh estos hacen mas o meno el mismo jale que los mh pero son mas baratos los mejores son las de estilo como para garage pero agara el tamano que mejor cabe en tu lugar.

SUELO

No cabe duda que cuanto más fértil sea el suelo, más rica en THC será la planta madura. Se recomienda agregar tierra abonada en tus cultivos.

CLIMA

La planta no soporta el exceso de agua y muere en suelo encharcado, pero por otra parte si se cultiva al limite de pobreza de agua, tampoco será rica en THC. Lo que esta muy claro es que el clima lluvioso que moja las hojas es para la planta nefasto en lo que se refiere a la producción de THC. Lo que he comprobado que es esencial para que la planta fabrique THC es la duración del día. Se obtienen plantas de inmejorable calidad con luz artificial de 16 o 17 horas alternando con 7 u 8 horas de oscuridad, pero si esta en su estado natural al aire libre con 8 horas de luz directa es mas que suficiente.

CRECIMIENTO

La marihuana crece cuando le das 8 horas o mas de luz si recibe menos empieza a hechar flor.La planta la puedes dejar creciendo hasta que llega al la altura que sea apropiada para tu jardin. Mientras la mata cresca es bueno que la vayas cambiando de pote ya que este necesita espacio y entre más tenga más rapido extendera sus raices y crecera a buen ritmo, si la dejas en un pote pequeño le estropiaras su crecimiento.

FERTILIZANTES

Fertilizantes yo recomiendo que uses lo menos posible para que no quemes la planta si decides usar compra de los que sean organicos para que la marihuana no tenga residuos quimicos que te puedan madriar. Uno bueno es mierda de murcilago(bat guano), cascaras de huevo le da color y fuerza, tambien la mierda de vaca, caballo , gallina , y mi favorita la de conejo. La de conejo se puede revolver en la tierra ya que no quema las plantas. O si no cada vez que la trasplantes de pote cambiale tambien el abono ya que este va perdiendo los nutrientes y componentes a travez del tiempo que le dan vigor a la planta.

FLORACION

Llegado este momento es el punto en el cual el cannabis deja de producir flores y empieza a madurar los tricomas. Los estigmas de blancos se vuelven marrones y se marchitan, la planta adquiere un color otoñal y pierde vitalidad por el largo esfuerzo de la floración. La resina trasparente en un principio se vuelve de color ambar trasparente conforme va madurando y hay que pensar en la recolección.

EL SECADO

En el secado, las plantas enteras suelen colocarse colgadas al revés (con raiz y todo), o se depositan en bandejas para su secado. Muchos cultivadores creen que los racimos florales colgados boca abajo para el secado, provoca que las resinas se desplacen por gravedad a las extremidades, como con otras supersticiones, poca o ninguna resina o cannabinoides se transportan mediante el sistema vascular después que la planta se ha cosechado. Invertir las plantas para el secado, ocasiona que las hojas cuelguen muy próximas a los racimos florales cuando se secan, y las resinas quedan protegidas de una manipulación externa de cualquier tipo. Los racimos florales también parecen más atractivos y más grandes si se cuelgan.

Las resinas son muy frágiles y caen fuera de los cálices al ser sacudida la planta. Cuanto menos se manipulen los racimos, mejor aspecto tendrán, así como mejor sabor y aroma al fumar. Los racimos florales, incluyendo tallos y hojas grandes, comúnmente se secan hasta llegar a un 25% de su peso fresco original ( tiene que perder un 75% de su peso en agua). Cuando están suficientemente secos para ser almacenados sin la amenaza de moho, el tallo central del racimo floral se romperá fácilmente al ser doblado, al igual que los tallos secundarios y demás.

El secado tiene que realizarse lentamente, sin luz y en un ambiente seco y fresco, con temperaturas de aproximadamente 18º a 22ºC, hasta llegar a un punto óptimo. Los envoltorios en papeles de periódico facilitan el secado y no aportan sabor extraño, ya que facilitan la absorción de humedad desde dentro y su eliminación desde fuera, pero si se dispone de un secadero bueno no se precisa de ningún accesorio

Como norma general, la marihuana ha de contener un 10% aproximadamente de agua, para proceder a su almacenaje o ser fumada en condiciones óptimas.

TAXONOMIA DE LA PLANTA

La cannabis es una planta fanerógama anual. Vive una media de seis meses tras los cuales muere y deja sus semillas. Posee un tallo y una raíz central del que salen hojas dentadas y divididas en cinco y hasta siete segmentos. La planta puede llegar a crecer hasta ocho metros, pero la que nos interesa para fumar no debe medir mas de 110 cm. con maceta y todo y como mucho 40 cm de ancho. Existe solo una especie, la sativa y muchas variedades que dependen fundamentalmente de las condiciones de cultivo y al parecer nada o muy poco del material genético de sus semillas. Estas semillas llamadas cañamones, se venden en el comercio como alimento para pájaros y son así mismo muy variables en tamaño, color y densidad.Las semillas por su tamaño se pueden dividir en grandes o pequeñas, por su forma en redondas, lanceoladas o alargadas y por el color en verdes, blancas, rojas y negras. Cada variedad es responsable del tipo de planta que nos va a crecer, tanto del tamaño de las hojas como de la facilidad para producir resina.

Una vez sembrada la semilla, germina una pequeña planta que a la semana mide unos tres centimetros, con dos hojitas pequeñas sin pedicular, posteriormente comienzan a aparecer las hojitas características y al frotarlas se puede oler en el dedo el aroma que tendran. Tras la floración, a los cuatro meses más o menos su aspecto se pone feo y resinoso, las hembras más que los machos, comienza a fabricar semillas y tras un par de meses muere, coincidiendo con la madurez de las semillas, envueltas en una cápsula muy rica en resinas. La resina de la planta es una grasa vegetal rica en una sustancia llamada cannabinol. Existen muchos derivados químicos naturales de ese cannabinol, el que nos interesa por sus efectos psiquicos, pues todos los demás son inactivos, es el tetrahidroxicannabinol, en una proporción ínfima con respecto a los demás cannabinoles, sintetizado en los años setenta por un laboratorio Israeli. La proporción de THC de una planta a otra es enormemente variable, pudiendo oscilar hasta en 50 veces (0,1%-4,8%). La potencia de la planta depende de varios factores:

La planta puede adoptar el sexo masculino, femenino o hermafrodita. El sexo de la marihuana es muy importante, ya que sólo las hembras nos proporcionan cogollos. Las hembras producirán cogollos, ricos en resina. Si es macho, producirá bolsitas de polen para fecundar a las flores de las hembras. Las hermafroditas adoptan los dos sexos a la vez, de forma que producen flores de hembra y de macho, de esta forma pudiéndose autofecundar y crear semillas. Las hermafroditas no son muy comunes y es difícil que aparezcan.

Es vital detectar los machos cuanto antes para que no fecunden a las hembras con su polen y nos hagan perder una parte de la cosecha fabricando semillas. Hay que tener en cuenta que el polen de un macho puede desplazarse centenares de metros y hasta kilómetros en condiciones de viento favorables, por tanto la única solución para que no se fecunde ninguna hembra es la muerte del macho.

El hachís es más común en Asia y Europa, y se obtiene de la resina del cáñamo, principalmente de plantas de la variedad índicas.

Algunos Sobrenombres que se le da a la marihuana: Mota, Máfu, Yerba, Weed, Monte, Verde, Canabis, Cañamo, bis, Ganja.............

 

Adrian Rivera Vidovic - webmaster