PRINCIPAL

INFORMACION

BOB MARLEY

CONTACTO

 

 

ECOLOGIA

- La ecología ha alcanzado enorme trascendencia en los últimos años. El creciente interés del hombre por el ambiente en el que vive se debe fundamentalmente a la toma de consciencia sobre los problemas que afectan a nuestro planeta y exigen una pronta solución. Los seres vivos están en permanente contacto entre sí y con el ambiente físico en el que viven. La ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta los demás componentes y cómo es afectado. Es una ciencia de síntesis, con relacion a la botánica, zoología, fisiología, genética y otras disciplinas como la física, la química, la geología y la religiosa.

Cuando la actividad humana carece de controles y reglamentaciones, pueden producirse grandes catástrofes, malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad como: Los derrames de petróleo provocan la muerte de numerosos organismos, alterando el equilibrio ecológico. Al desaparecer los bosques no sólo se pierde la capacidad de renovación del oxígeno en la atmósfera, sino que también se reduce la fertilidad del suelo y se incrementa su erosión, como la contaminación con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de desechos, presas para generación de energía eléctrica, y sus defectos sobre la humanidad, sobre la civilización humana y sobre el mundo en que vivimos, en fin una cantidad de acciones que influyen de manera perjudicial para el ambiente, nosotros mismo y nuestro entorno.

La Tierra afronta serio peligro de contaminación, muerte de especies vegetales, animales, y también de los suelos, la atmósfera, los ríos y los mares, que sustentan la vida. Todo ocacionado por la evolucion desmedida que a tenido la especie humana alterando el ecosistema del que hemos venido.

Los ecólogos emplean el término ecosistema para indicar una unidad natural de partes vivientes o inertes, con interacciones mutuas para producir un sistema estable en el cual el intercambio de sustancias entre las plantas vivas e inertes es de tipo circular. Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o una selva, o uno de los ciclos de los elementos, o tan pequeño como un acuario que contiene peces tropicales, plantas verdes y caracoles. Para calificarla de un ecosistema, la unidad ha de ser un sistema estable, donde el recambio de materiales sigue un camino circular natural. Cualquier acción irracional que se produzca en el medio biológico trae como consecuencia verdaderas reacciones en cadena.

El conocimiento de la naturaleza y de los cuidados que ella requiere deberían ser temas primordiales en los procesos educativos actuales y ser enfocado como pilar fundamental de la cultura exitente. El sistema educativo, precisamente, debe proveer hoy información sobre ecología a todos los niveles para que asi esto se vaya nutriendo a travez de lo años, desarrollando una pronfunda relación entre naturaleza-humano ya que todos somos parte de un mismo sistema el cual se debe convivir en armonia con el mismo.